
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
El masaje ha tenido una función notable en nuestra sociedad durante miles de años. La sensación de tacto en el pelaje o la piel ante la manipulación del tejido muscular ha demostrado un beneficio para humanos y animales. Los beneficios conocidos que el animal recibe de un masaje incluyen:
El masaje no es un sustituto de la atención veterinaria; se usa adecuadamente además de los tratamientos médicos estándar. El masaje, realizado por una persona entrenada y certificada, trabaja con las necesidades individuales del caballo. A veces, el terapeuta de masaje puede incluso detectar problemas subyacentes sutiles que pueden provocar una visita a su veterinario. A pesar de los muchos aspectos positivos del masaje, hay algunas situaciones en las que puede no ser un tratamiento adecuado. Los animales que padecen fiebre, shock, infección, heridas abiertas, erupciones cutáneas, bultos y enfermedades inmunes generalmente no se benefician del masaje. Tomarse el tiempo para realizar un masaje retrasará la muy necesaria atención veterinaria. Un practicante certificado de masaje animal está entrenado en anatomía, movimiento y observación y puede negarse a continuar con un tratamiento de masaje si la salud del paciente está en riesgo.
El practicante de masaje primero observa la marcha y el movimiento, el comportamiento, las reacciones y el lenguaje corporal del caballo. La información obtenida de esta observación ayudará a determinar el tipo de masaje. A medida que avanza la sesión de masaje, el profesional observará resultados positivos y negativos y la reacción a la terapia. Esto ayudará al profesional a modificar y cambiar el masaje coreografiado según sea necesario. La sesión de masaje promedio es de 30 minutos, a menos que exista un problema cardíaco o de salud subyacente que requiera solo 10 minutos de terapia de masaje.
El masaje consiste en aplicar presión a partes específicas del cuerpo. La cantidad de presión utilizada variará de 5 gramos a 5 libras y depende del tamaño del caballo, las necesidades del caballo y el tipo de lesión. Los músculos responderán y permitirán la manipulación solo si el caballo se siente cómodo y se ha obtenido un vínculo de confianza, y el tacto es ligero y suave. Un toque firme, duro y controlador es contraproducente. Por esta razón, el masaje es diferente a la forma cotidiana en que acariciamos a nuestros animales.
Beneficios del masaje
Los procesos de envejecimiento afectan a tu caballo. La artritis, problemas en las articulaciones, músculos y ligamentos desgarrados o sobre extendidos, lesiones y cirugía son algunas de las dolencias más comunes que pueden beneficiarse de una mayor flexibilidad y una reducción del estrés físico y mental. El masaje en sí mismo promoverá la socialización, mejorará el vínculo humano-animal y ayudará a mantener la salud de un caballo, sin importar si el caballo es sedentario o está constantemente corrido. Durante un período de confinamiento o movimiento restringido, el cuerpo está en reposo y los músculos están inactivos o rígidos cuando se reanudan las actividades. El masaje mejora la flexibilidad de estos músculos y ayuda a prevenir lesiones. La acción deportiva del masaje o un masaje de relajación general se debe realizar antes del ejercicio y después del ejercicio.
Cada músculo afectará a otros músculos. Hay un efecto dominó en la forma en que cada músculo funciona junto con otro, así como con los huesos del cuerpo al que están conectados. Un músculo en la pierna trasera que ha sufrido un traumatismo afectará los músculos de la espalda, el abdomen, las piernas delanteras y el cuello. Esto cambiará la forma en que el animal camina, se para, come y juega. También puede cambiar su comportamiento. La medicación sola ayudará a controlar el dolor y la inflamación e incluso ayudará a controlar los signos de trauma en los músculos. Pero el masaje ayudará al animal a sanar el trauma. La manipulación de los músculos fortalecerá los músculos afectados y permitirá que el caballo libere adherencias y use los músculos lentamente.
¿Como funciona?
Hay muchas facetas para masajear. El masaje sueco que se ha utilizado con humanos se ha adaptado para su uso con animales. La historia médica y social del animal es extremadamente importante para el terapeuta para poder coreografiar una rutina de masaje. Saludar al animal y crear un vínculo de confianza antes del masaje no tiene precio. La observación de la postura, la marcha y el lenguaje corporal del caballo es muy importante, y el profesional debe observarla antes y después de cada sesión. El propietario o cuidador también debe estar al tanto de los cambios y problemas que puedan surgir. El terapeuta o profesional puede mostrarle algunas técnicas que puede hacer de manera segura entre cada sesión de masaje.
El masaje se divide en diferentes técnicas según los sistemas que afecta. El sistema circulatorio responde al eflujo y al masaje derivado. Los músculos y la piel responden al amasamiento, el movimiento pasivo de las articulaciones y el estiramiento. El sistema nervioso se beneficia con el toque pasivo, el tapotement y los golpes. El terapeuta de masaje evaluará al animal y determinará qué técnica es la más adecuada para el caballo. Esa técnica se realiza tres veces. La dirección de aplicación varía. A veces es hacia y lejos del corazón. Otras veces es con las fibras musculares, a través de las fibras musculares o circulares en movimiento.
the absurd by what this
Comparto completamente su punto de vista. En esto nada allí y creo que esta es una muy buena idea. Totalmente de acuerdo con ella.
Pasa todos los límites.
Soy finito, me disculpo, pero no se acerca a mí.
Creo que permitirás el error. Puedo probarlo. Escríbeme en PM, lo manejaremos.